Pedro Vera nace en Túcume el 13 de Mayo de 1871 se conoce poco de su historia, en especial de su niñez, debido a que no estudió en el colegio no hay registro de Pedro; se dedicó desde muy temprana edad al chamanismo y llegó a ser una persona importante en la toma de decisiones de su pueblo.
Fue uno de los mejores chamanes de su generación, se cuenta que es el miembro de la familia que vivió más años, practicó estas artes hasta el día de su muerte el 1 de Enero de 1970.Primer hijo de Inocente Vera, un gran poeta tucumano que llegó a ser prefecto de Lambayeque por el siglo XIX, amigo de juegos de un sabio peruano Federico Villarreal, y que transmitió de alguna manera los conocimientos del chamanismo a su hijo Pedro Vera.
Pedro Vera tuvo 20 hijos siendo Serapio Vera el primero y el chamán de la familia al cual recibió por un tiempo la vara pero al ver las cualidades de su hijo como chamán, decidió que la vara pase a manos de Santos.
Primogénito de Serapio Vera, nacido el 1 de noviembre de 1933, de ahí viene el nombre de Santos, desde muy pequeño destacó entre sus hermanos por su habilidad a la hora de hacer negocios; cuenta una anécdota que preparaba remedios para el dolor de barriga, dolores de cabeza, y los vendía en botellas pequeñas y que curó a su padre mientras este sucumbía ante la fiebre.
Su fama se fue expandiendo, fue un hombre que supo administrar su fortuna invirtiendo en diferentes rubros, sus empresas familiares florecían como su reputación de chamán norteño.
Desde niño su padre le inculcó la religión católica; Santos tenía 37 años cuando murió su abuelo, un jueves por la noche, recibiendo el año nuevo de 1970, Pedro llamó a Serapio y a Santos a su habitación y le entregó la vara de la familia.Fue elegido alcalde de su pueblo y conocido como medico de los pobres, su devoción hacia La Virgen Purísima Concepción de Túcume era admirable.
Aunque ya no realizaba trabajos como chamán cuando cumplió 55 años, acompañaba a su hijo Orlando Vera todas las noches hasta que el 7 de Septiembre de 1993, dejó oficialmente a «Gentil Moro» en manos de quien la cuida hasta nuestros días.
Nace el 25 de octubre de 1958, el mayor de 6 hermanos, desde muy temprana edad demostró actitud para el curanderismo aprendiendo las enseñanzas de su padre que dejó en él la sabiduría acumulada durante varias generaciones.
De la misma forma que su padre, fue alcalde de su pueblo y es una persona muy influyente y querida en su comunidad, político de nacimiento, campechano de trato y muy pegado a su familia.
El día del cierre de campaña, su mitin seguía al del alcalde en vigencia, que prometía el oro y el moro a todo el mundo, Orlando Vera se mantuvo en silencio, miró al público y dijo:«Paisanos, buenas tardes, estoy acá por que anoche la Virgen del Carmen vino a mi sueño y me dijo que voy a ganar, voy a ser alcalde de Túcume, muchas gracias». EL pueblo explotó de tanto aplauso que las huacas temblaron en Túcume. y Orlando Vera ganó las elecciones.
El primogénito de Orlando Vera es el realizador de este Documental.